MARIACHIS POR EL MUNDO
Encuentra El Mariachi Mas Cercano y Mas Economico En Toda Colombia
Aqui Encontraras Mariachis En Bogota , Mariachis En Medellin , Cali , Barranquilla , Santa Marta , Cartagena , Pereira , Armenia , Manizales , Bucaramanga , Neiva , Ibague , Cucuta y Toda Colombia . Los mejores precios economicos y baratos de shows juveniles de mexico en colombia .
Serenatas para Bodas , Quinceaños o quinceañeras , Grados , Fiestas De Cumpleaños , Banquetes y Donde sea que deseen escuchar las mejores canciones de Mariachis y Todas sus caracteristicas : VOZ FEMENINA Y MASCULINA O voz de hombre y voz de mujer , amplificacion digital y ransporte incluido
a continuacion encontraras nuestros combos y lugares donde prestamos el servicio:

COMBO 1
10 Canciones Mas Show De Coreografias Ademas De Tema De Entrada y Tema De Salida y La Ñapa😉

COMBO 2
Combo 1 Ademas De Ramo De Rosas Hermoso💥 , Filmacion En Camara Profecional💥 y Botella De Champagne💥
COMBO3
Combo 2 Mas 1 Hora De Mariachis
ENCUENTRA AQUI TODO LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE RESERVAR TU SERENATA Y CAGARLA BOTANDO TU PLATICA CON GRUPOS DE MARIACHIS MALOS 💥3105956168💥
- Precios
- Sonido Digital
- mas de 1.000.000 De Canciones
- Mas de 3.000.000 De Serenatas Realizadas Satisfactoriamente💥
- Cantantes de Programas Como : A Otro Nivel o Yo me Llamo
- atencion 24/ los 365 Dias Del Año
- Mas De 10 Años De Experiencia
Reservar En Linea
Que Esperas Para Llamar Si Es GRATIS? 💥3105956168W💥 O Dejanos Aqui Tu Correo y Recibe Cotizacion Inmediata
1. Amazonas: Leticia
2. Antioquia: Medellín:
Valle De Aburra :
Medellin ,Itagui , Bello , Barbosa , Caldas , Copacabana , Envigado , Girardota , La Estrella , Sabaneta . 3105956168wp
Oriente :
Abejorral , Alejandria , Argelia , Cocorna , Concepcion , Carmen De Viboral , El Peñol , El Retiro , El Santuario , Granada , Guarne , Guatape , La Ceja , La Union , Marinilla , Nariño , Rionegro , San Carlos , San Franisco , San Luis , San Vicente , Sonson , 3105956168wpp
Occidente :
Abriaqui , Anza , Armenia , Buritica , Caicedo , Cañasgorgas , Dabeiba , Ebejico , Frontino , Giraldo , Heliconia , Liborina , Olaya , Peque , Sabanalarga , San Jeronimo , Santa Fe De Antioquia Sopetran , Uramita. 3105956168wpp
Bajo Cauca :
Cáceres , Caucasia , El Bagre , Nechi , Taraza , Zaragoza . 3105956168wpp
Magdalena Medio:
Caracoli , Maceo , Puerto Berrio , Puerto Nare , Puerto Triunfo , Yondo 3105956168wpp
Nordeste:
Amalfi , Anori , Cisneros , Remedios , San Roque , Santo Domingo , Segovia , Vegachi , Yali , Yolombo 3105956168wpp
Norte:
Angostura , Belmira , Briseño , Campamento , Carolina Del Príncipe , Don Matías , Entrerrios , Gomez Plata , Guadalupe , Ituango ,San Andrés De Cuerquia , San José De La Montaña , San Pedro De Los Milagros , Santa Rosa De Osos, Yarumal 3105956169 wpp
Suroeste :
Amaga , Andes , Angelopolis , Betania , Betulia , Caramanta , Ciudad Bolivar , Concordia , Fredonia , Hispania , Jardin , jerico , La Pintada , Montebello , Pueblo Rico , Salgar , Santa Barbara , Tamesis , Tarso , Titiribi , Urrao , Valparaiso , Venecia 3105956168wp
Urabá :
Apartado, Arboletes ,Carepa , Chigorodo , Murindo , Mutata , Necocli , San Juan De Uraba , San Pedro De Uraba , Turbo , Vigia Fuerte 3105956168wpp
3. Arauca: Arauca
4. Atlántico: Barranquilla
5. Bolívar: Cartagena
6. Boyacá: Tunja
7. Caldas: Manizales
8. Caquetá: Florencia
9. Casanare: Yopal
10. Cauca: Popayán
11. Cesar: Valledupar
12. Chocó: Quibdó
13. Córdoba: Montería
14. Cundinamarca: Bogotá
La Provincia de Almeidas está integrada por siete municipios
La Provincia del Alto Magdalena está integrada por ocho municipios:
La provincia está integrada por tres municipios:2
- Guaduas (capital de la Provincia)
- Caparrapí
- Puerto Salgar
La Provincia del Gualivá está conformada por los siguientes doce municipios:2
- Albán
- La Peña
- La Vega
- Nimaima
- Nocaima
- Quebradanegra
- San Francisco
- Sasaima
- Supatá
- Útica
- Vergara
- Villeta, capital de la Provincia.
La Provincia del Guavio está integrada por ocho municipios, que son:2
La provincia está integrada por los siguientes siete municipios:2
- Beltrán
- Bituima
- Chaguaní
- Guayabal de Síquima
- Pulí
- San Juan de Rioseco (Capital de la Provincia)
- Vianí
También hay cinco subdivisiones territoriales, conocidas como Inspecciones:
- Cambao (San Juan de Rioseco)
- San Nicolás (San Juan de Rioseco)
- Palestina (Pulí)
- Paquiló (Beltrán)
- Puerto Chaguaní (Chaguaní).
Medina está integrada por dos municipios: Medina y Paratebueno.
La Provincia de Oriente está integrada por diez municipios:
- Cáqueza, Capital de la Provincia.
- Une
- Chipaque
- Ubaque
- Choachí
- Fómeque
- Fosca
- Gutiérrez
- Quetame
- Guayabetal.2
La Provincia está integrada por ocho municipios:
- El Peñón
- La Palma
- Pacho (capital de la Provincia)
- Paime
- San Cayetano
- Topaipí
- Villagómez
- Yacopí.2
municipios miembros de esta provincia.3
- Norte: Provincia de Ubaté,
- Sur: Distrito Capital las localidades de Suba, Engativá y Fontibón
- Oeste: Provincias de Sabana Occidente y Rionegro,
- Este: Provincias del Guavio y la Almeidas
Actualmente está compuesta por once municipios, mas dos localidades de Bogotá que son:2
- Cajicá
- Chía
- Cogua
- Cota
- Gachancipá
- Nemocón
- Sopó
- Tabio
- Tenjo
- Tocancipá
- Zipaquirá (Capital de la Provincia)
La provincia está integrada por ocho municipios:
- Bojacá
- El Rosal
- Facatativá, Capital de la Provincia.
- Funza
- Madrid
- Mosquera
- Subachoque
- Zipacón
soacha
sibate
Está integrada por diez municipios. Su capital y principal centro económico es Fusagasugá. Los otros municipios que la integran son:
Municipios
- Reventones, La Florida y Corralejas.
- La Horqueta.
- El Triunfo, La Victoria, Pradilla.
La inspección de Pradilla comparte territorio con los municipios de El Colegio y San Antonio del Tequendama.
- La Sierra, Santa Marta, La Botica y La Virgen.
- Santandercito, Pradilla.
La inspección de Pradilla comparte territorio con los municipios de El Colegio y San Antonio del Tequendama.
- La Gran Vía.
- San Gabriel, Liberia y El Piñal.
15. Guainía: Puerto Inírida
16. Guaviare: San José del Guaviare
17. Huila: Neiva
18. La Guajira: Riohacha
19. Magdalena: Santa Marta
20. Meta: Villavicencio
21. Nariño: Pasto
22. Norte de Santander: Cúcuta
23. Putumayo: Mocoa
24. Quindio: Armenia
25. Risaralda: Pereira
26. San Andres y Providencia: San Andres
27. Santander: Bucaramanga
Anexo:Municipios de Santander
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Municipios de Santander | |
---|---|
|
El departamento colombiano de Santander está dividido en 87 municipios, organizados en 6 provincias regionales —Comunera, García-Rovira, Guanentá, Mares, Soto y Vélez—. Por decreto departamental de diciembre de 2006, y con el propósito de brindarle algún tipo de funcionalidad al territorio, ya que en Colombia la estructura de Provincia carece de reglamentación, fue organizado Santander en 8 Núcleos de Desarrollo Provincial, denominados: Metropolitano, Carare-Opón, Comunero, García Rovira, Guanentá, Mares, Soto Norte y Vélez.
Municipios de Santander[editar]
Nota: la capital departamental en negrita.
Nombre | Núcleo de Desarrollo Provincial | Superficie (km²) | Habitantes | Año Erección Municipal | Fundación |
---|---|---|---|---|---|
Aguada | Vélez | – | 1 829 | s.XVIII | 1775 |
Albania | Vélez | – | 5 162 | 1904 | 1903 |
Aratoca | Guanentá | 170 | 8 301 | s.XVIII | 1750 |
Barbosa | Vélez | 46,43 | 28 873 | 21 de junio de 1940 | 1539 |
Barichara | Guanentá | 134 | 7 166 | s.XVIII | 1705 |
Barrancabermeja | Mares | – | 191 704 | 26 de abril de 1922 | 1536 |
Betulia | Mares | – | 5 075 | 1874 | 1844 |
Bolívar | Vélez | – | 12 204 | 1887 | 1844 |
Bucaramanga | Provincia de Soto | – | 528 352 | 22 de diciembre de 1622 | 1623 |
Cabrera | Guanentá | 68 | 2 313 | 1887 | 1809 |
California | Provincia de Soto | – | 2 006 | s.XVI | 1905 |
Capitanejo | García Rovira | – | 5 543 | s.XIX | 1541 |
Carcasí | García Rovira | – | 5 021 | 1772 | 1683 |
Cepitá | Guanentá | – | 1 846 | s.XIX | 1791 |
Cerrito | García Rovira | – | 5 660 | s.XVIII | 1774 |
Charalá | Guanentá | 411 | 10 454 | s.XVIII | 1540 |
Charta | Provincia de Soto | – | 2 637 | 1927 | 1927 |
Chima | Comunero | – | 3 062 | s.XIX | 1775 |
Chipatá | Vélez | – | 5 080 | s.XIX | 1537 |
Cimitarra | Carare-Opón | 3.165,94 | 45 901 | 26 de noviembre de 1966 | 1536 |
Concepción | García Rovira | – | 5 230 | – | 1773 |
Confines | Comunero | 88 | 2 697 | 1887 | 1773 |
Contratación | Comunero | – | 3 451 | – | 1869 |
Coromoro | Guanentá | – | 7 584 | – | 1729 |
Curití | Guanentá | 238 | 11 942 | 1877 | 1670 |
El Carmen de Chucurí | Mares | – | 20 296 | – | 1938 |
El Guacamayo | Comunera | – | 1 967 | 1950 | 1932 |
El Peñón | Vélez | – | 5 114 | – | 1953 |
El Playón | Provincia de Soto | – | 11 646 | – | 1932 |
Encino | Guanentá | – | 2 480 | – | 1785 |
Enciso | García Rovira | – | 3 258 | – | 1773 |
Florián | Vélez | 170 | 6 293 | 1975 | 1915 |
Floridablanca | Provincia de Soto | – | 266 102 | 7 de noviembre de 1817 | 1817 |
Galán | Comunero | 205,70 | 2 244 | – | 1783 |
Gámbita | Comunero | – | 5 038 | – | 1780 |
Girón | Provincia de Soto | – | 185 248 | 15 de enero de 1631 | 1631 |
Guaca | García Rovira | – | 6 345 | – | 1553 |
Guadalupe | Comunero | 155,815 | 4 682 | 1715 | 1715 |
Guapotá | Comunero | – | 2 120 | – | 1810 |
Guavatá | Vélez | – | 3 620 | – | 1542 |
Güepsa | Vélez | – | 3 804 | – | 1537 |
Hato | Comunero | – | 2 340 | – | 1825 |
Jesús María | Vélez | – | 3 107 | – | 1746 |
Jordán | Guanentá | – | 1 099 | – | 1822 |
La Belleza | Vélez | 219 | 8 592 | – | 1928 |
La Paz | Vélez | – | 5 104 | – | 1793 |
Landázuri | Carare-Opón | – | 15 395 | 13 de diciembre de 1974 | 1891 |
Lebrija | Provincia de Soto | 854 | 39 398 | – | 1876 |
Los Santos | Provincia de Soto | 242 | 12 299 | 1887 | 1750 |
Macaravita | García Rovira | – | 2 336 | – | 1725 |
Málaga | García Rovira | – | 18 352 | – | 1542 |
Matanza | Provincia de Soto | – | 5 238 | – | 1749 |
Mogotes | Guanentá | – | 10 885 | – | 1703 |
Molagavita | García Rovira | – | 5 130 | – | 1709 |
Ocamonte | Guanentá | – | 4 748 | – | 1770 |
Oiba | Comunero | – | 11 815 | – | 1540 |
Onzaga | Guanentá | – | 5 003 | – | 1602 |
Palmar | Comunero | – | 3 374 | – | 1754 |
Palmas del Socorro | Comunero | – | 2 227 | – | 1809 |
Páramo | Guanentá | 81 | 4 158 | – | 1768 |
Piedecuesta | Provincia de Soto | – | 152 665 | 26 de julio de 1776 | 1774 |
Pinchote | Guanentá | 53,81 | 5 285 | – | 1718 |
Puente Nacional | Vélez | – | 12 270 | – | 1556 |
Puerto Parra | Carare-Opón | – | 7 655 | – | 1826 |
Puerto Wilches | Mares | – | 31 510 | – | 1872 |
Rionegro | Provincia de Soto | – | 26 896 | – | 1805 |
Sabana de Torres | Mares | – | 18 493 | 29 de noviembre de 1979 | 1920 |
San Andrés | García Rovira | 278 | 8 432 | – | 1756 |
San Benito | Vélez | – | 3 995 | – | 1592 |
San Gil | Guanentá | 145 | 45 605 | -S. XVII | 1689 |
San Joaquín | Guanentá | – | 2 445 | – | 1779 |
San José de Miranda | García Rovira | – | 4 303 | – | 1915 |
San Miguel | García Rovira | – | 2 349 | – | 1763 |
San Vicente de Chucurí | Mares | – | 34 759 | – | 1876 |
Santa Bárbara | Provincia de Soto | – | 2 122 | 29 de noviembre de 1976 | 1903 |
Santa Helena del Opón | Carare-Opón | – | 4 288 | – | 1917 |
Simacota | Comunero | – | 7 688 | – | 1703 |
Socorro | Comunero | 122,1 | 30 717 | – | 1681 |
Suaita | Comunero | – | 10 212 | – | 1699 |
Sucre | Vélez | – | 8 324 | – | 1892 |
Suratá | Provincia de Soto | – | 3 264 | – | 1728 |
Tona | Provincia de Soto | – | 7 129 | – | 1550 |
Valle de San José | Guanentá | 84 | 4 607 | 1776 | 1724 |
Vélez | Vélez | – | 18 993 | – | 1539 |
Vetas | Provincia de Soto | – | 2 444 | – | 1555 |
Villanueva | Guanentá | 48 | 5 753 | 1966 | 1948 |
Zapatoca | Mares | – | 8 891 | – | 1743 |
28. Sucre: Sincelejo
29. Tolima: Ibagué
30. Valle del Cauca: Cali
- Norte: Cartago (famosa por sus artesanías, sus bordados y por la «Casa del Virrey»). Roldanillo(sede del Museo del pintor Omar Rayo)
Lo conforman los siguientes municipios:1
- Alcalá
- Ansermanuevo
- Argelia
- Bolívar
- Cartago
- El Águila
- El Cairo
- El Dovio
- La Unión
- La Victoria
- Obando
- Roldanillo
- Toro
- Ulloa
- Versalles
- Zarzal
- Centro: Buga (casa del Señor de los Milagros). Tuluá (El corazón del Valle)
Lo conforman los siguientes municipios:1
- Andalucía
- Guadalajara de Buga
- Bugalagrande
- Calima-Darién
- El Cerrito
- Ginebra
- Guacarí
- Restrepo
- Riofrío
- San Pedro
- Trujillo
- Tuluá
- Yotoco
- Oriente: Sevilla (En otro tiempo fue Capital Cafetera de Colombia, “Balcón del Valle” )
sevilla
caicedonia
- Sur: Cali (Capital del Valle del Cauca, principal ciudad del occidente y sur occidente colombiano, y tercera del país, es primera en el Valle del Cauca por su comercio, industria y su sector primario mientras que en Colombia sobresale con el tercer lugar). Palmira (ciudad Señorial del departamento, sede del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón y Capital Agrícola de Colombia). Jamundí (Rica en metales preciosos y abundante producción agrícola). Yumbo (Capital industrial del departamento y sede de más de 2000 industrias de diversos tipos).
Municipio |
|
|
Sur | ||
Candelaria | ||
Dagua | ||
Florida | ||
Jamundí | ||
La Cumbre | ||
Palmira | ||
Pradera | ||
Vijes | ||
Yumbo |
- Occidente: Buenaventura (Puerto más grande de Colombia)
buenaventura
31. Vaupés: Mitú
32. Vichada: Puerto Carreño